Parqué madera: sistemas de instalación flotante explicados

El parqué de madera aporta elegancia, calidez y un valor añadido a cualquier hogar. Su instalación, aunque accesible para aficionados al bricolaje, requiere una planificación adecuada. Este artículo profundiza en los sistemas de instalación flotante, una opción popular por su facilidad y reversibilidad, guiándote paso a paso para obtener un resultado profesional.

Los sistemas de instalación flotante de parqué se han popularizado debido a su sencillez y rapidez de instalación. A diferencia de los métodos tradicionales de encolado, el sistema flotante permite la remoción del suelo sin dañar la superficie subyacente, lo que resulta ideal para reformas o cambios de decoración futuros. Además, este método reduce el tiempo y los costes de instalación, haciendolo una opción atractiva para muchos.

Sistemas de instalación flotante de parqué: click vs. lock

Dos sistemas dominan el mercado de la instalación flotante de parqué: el sistema "click" y el sistema "lock". Ambos ofrecen una solución práctica, pero sus mecanismos de unión, ventajas y desventajas difieren significativamente.

Sistema click: sencillez y rapidez

El sistema "click" se caracteriza por su mecanismo de unión sencillo e intuitivo. Las tablas de parqué se unen mediante un sistema de presión, generalmente con una pestaña y una ranura que encajan con un "click" audible. Existen diferentes variaciones del sistema click, como el click simple, click doble, y el sistema 5G, cada uno con diferentes niveles de resistencia y facilidad de ensamblaje. El sistema 5G, por ejemplo, es conocido por su mayor resistencia a la humedad y su mayor precisión en el encaje.

  • Ventajas del Sistema Click: Instalación rápida y sencilla, ideal para principiantes, fácil remoción y reutilización del parqué, menor costo inicial (generalmente).
  • Desventajas del Sistema Click: Menor resistencia a la humedad en comparación con el sistema lock, potencialmente más susceptible a daños por golpes o impactos, la precisión en el encaje es crítica para evitar problemas.

El tiempo de instalación para una superficie de 20m² con sistema click puede variar entre 4 y 6 horas para un instalador experimentado, mientras que un principiante puede tardar el doble.

Sistema lock: resistencia y durabilidad

El sistema "lock", también conocido como sistema de bloqueo, ofrece una unión más robusta y segura. Las tablas se unen mediante un mecanismo de bloqueo más complejo, generalmente con una lengüeta y una ranura con un sistema de giro o presión más sofisticado que el click. Marcas como Quick-Step, BerryAlloc, y Egger han desarrollado sus propias patentes dentro del sistema lock, cada una con sus particularidades en cuanto a resistencia y diseño.

  • Ventajas del Sistema Lock: Mayor resistencia a la humedad, mayor resistencia al desgaste y a los impactos, mayor estabilidad dimensional a lo largo del tiempo, adecuado para zonas con alta humedad como baños o cocinas (con las precauciones adecuadas).
  • Desventajas del Sistema Lock: Puede requerir algo más de habilidad y precisión en la instalación, costo inicial generalmente más elevado.

Se estima que un instalador profesional puede colocar 25m² de parqué con sistema lock en un día laboral de 8 horas.

Comparativa de sistemas click y lock: tabla resumen

Para facilitar la elección, presentamos una tabla comparativa que resume las características clave de ambos sistemas:

Característica Sistema Click Sistema Lock
Facilidad de instalación Alta Media-Alta
Resistencia a la humedad Media Alta
Resistencia al desgaste Media Alta
Estabilidad dimensional Media Alta
Precio Generalmente más económico Generalmente más caro
Mantenimiento Fácil limpieza y mantenimiento Fácil limpieza y mantenimiento

Materiales y herramientas para instalar parqué flotante

La correcta selección de materiales y herramientas es fundamental para un resultado impecable. A continuación, detallamos lo necesario para la instalación de 25 metros cuadrados de parqué flotante:

  • Tablas de parqué: 27-28 m² (para compensar recortes y posibles desperfectos). Considerar la clase de uso (AC3, AC4, AC5) según la zona de instalación.
  • Aislamiento acústico: 25 m² de espuma de polietileno de alta densidad (mínimo 2mm de grosor). Mejorar el aislamiento acústico y térmico del suelo.
  • Film de polietileno: 25 m² para proteger el aislante de la humedad. Impermeabiliza la base y protege el aislante.
  • Listones de expansión: 10-12 unidades (aproximadamente 1 listón cada 2 metros lineales de pared).
  • Cuñas de expansión: 30-40 unidades para mantener el espacio de expansión.
  • Masilla autonivelante (opcional): Para corregir desniveles en el suelo base. Es recomendable para un suelo perfecto.

En cuanto a las herramientas, necesitarás:

  • Metro
  • Sierra circular o sierra de mano (para cortes precisos)
  • Mazo de goma (para ensamblar las tablas)
  • Bloque de madera (para evitar dañar las tablas durante el ensamblaje)
  • Cuchillo de corte (para cortar el film de polietileno)
  • Nivel de burbuja (para verificar la nivelación)
  • Aspiradora (para limpiar la superficie antes de la instalación)

Puedes encontrar estos materiales y herramientas en tiendas de bricolaje como Leroy Merlin, Bricomart, o online en Amazon.

Instalación de parqué flotante: guía paso a paso

Una vez que tengas todos los materiales y herramientas, sigue estos pasos para instalar tu parqué flotante:

1. preparación del suelo

Es fundamental que el suelo esté limpio, seco y nivelado. Aspira y limpia a fondo la superficie. Si hay desniveles significativos, utiliza masilla autonivelante para crear una base uniforme. Deja que se seque completamente según las instrucciones del fabricante (generalmente entre 24 y 48 horas). Una vez seco, extiende el film de polietileno para crear una barrera contra la humedad, superponiendo las juntas al menos 10 centímetros.

2. colocación del aislante acústico

Coloca el aislante acústico sobre el film de polietileno, asegurándote de que cubra toda la superficie. Asegúrate de que las láminas queden bien unidas entre sí para evitar huecos. No es necesario pegarlo, el peso del parqué lo mantendrá en su lugar.

3. instalación de la primera fila

Comienza la instalación en una esquina de la habitación, dejando un espacio de expansión de al menos 10 mm entre la pared y la primera fila de tablas. Utiliza listones de expansión para mantener este espacio. Asegúrate de que la primera fila esté perfectamente alineada y nivelada. Utiliza las cuñas para asegurar un espacio de expansión uniforme.

4. instalación de las filas siguientes

Une las tablas siguientes utilizando el sistema "click" o "lock", aplicando una presión firme y uniforme a lo largo de la junta. Utiliza un mazo de goma y un bloque de madera para evitar daños en las tablas. Verifica regularmente la alineación con el nivel de burbuja para asegurar un resultado perfecto.

5. corte y ajuste de las tablas

Para las últimas filas, es posible que tengas que cortar las tablas para ajustarlas a las medidas exactas de la habitación. Utiliza una sierra para realizar cortes precisos y limpios. Recuerda mantener siempre el espacio de expansión en todas las paredes.

6. acabado y limpieza final

Una vez que hayas instalado todas las tablas, retira los listones y las cuñas de expansión. Limpia el suelo con un paño húmedo, utilizando un producto de limpieza específico para parqué. Evita el uso de productos abrasivos que puedan dañar la superficie.

Consideraciones adicionales para una instalación exitosa

Para obtener un resultado óptimo, ten en cuenta estos puntos adicionales:

  • Aclimatación de las Tablas: Antes de la instalación, deja las tablas de parqué en la habitación durante al menos 48-72 horas para que se aclimaten a la temperatura y la humedad ambiente. Esto evitará problemas de expansión o contracción posteriores.
  • Humedad Ambiental: La humedad relativa ideal para la instalación de parqué flotante es de entre el 40% y el 60%. Un higrómetro te ayudará a controlar la humedad.
  • Tipo de Suelo Base: Asegúrate de que el suelo base sea estable y nivelado. Si el suelo es de hormigón, es recomendable utilizar un aislante acústico más grueso.
  • Mantenimiento: Limpia regularmente el suelo con una aspiradora o una mopa ligeramente húmeda. Evita el uso de agua excesiva y productos de limpieza agresivos.
  • Reparación de Daños: Pequeños arañazos o abolladuras pueden repararse con kits de reparación específicos para parqué. Para daños mayores, consulta con un profesional.

Recuerda que la instalación de parqué flotante, aunque sencilla, requiere atención al detalle y precisión. Si tienes dudas o te sientes inseguro, es recomendable contratar a un profesional. Un trabajo bien hecho asegura la durabilidad y la belleza de tu suelo de madera durante muchos años.

Con esta guía completa, podrás disfrutar de un suelo de parqué impecable, que aportará belleza y calidez a tu hogar durante muchos años. ¡Disfruta de tu nuevo suelo!